En este artículo
- La rosa en la historia de la perfumería
- Variedades de rosas usadas en perfumería
- Procesos de extracción del aroma de la rosa
- La rosa en las composiciones olfativas
- Recomendaciones de fragancias con rosa
La rosa lleva el título de la nota más popular en perfumería que ha sido utilizada durante siglos. Su aroma, delicado y a la vez intenso, ha conquistado a perfumistas y amantes de las fragancias gracias a su versatilidad.
Y en este artículo vamos a conocer más sobre el impacto que ha tenido el aroma de la rosa en el mundo de las fragancias. A continuación, haremos un recorrido por su historia y usos en la creación de perfumes.
La rosa en la historia de la perfumería
La relación entre la rosa y la perfumería se remonta a miles de años. Se cree que los primeros en destilar el aroma de la rosa fueron los persas, quienes utilizaban pétalos de rosa para crear aceites esenciales y aguas perfumadas.
Más tarde, los griegos y romanos adoptaron esta práctica, utilizando la rosa no solo como fragancia, sino también como símbolo de lujo y estatus. Mientras que en algunas culturas el aroma de rosa era considerado incluso como afrodisíaco.
Recomendamos: Afrodisíacos en perfumería: la magia de las fragancias para atraer la atención
Durante la Edad Media, la rosa continuó siendo un elemento clave en la elaboración de perfumes, especialmente en Oriente Medio. En este lugar fue donde se perfeccionaron las técnicas de destilación.
Con el tiempo, la rosa llegó a Europa, donde se convirtió en un ingrediente fundamental en la creación de fragancias para la realeza y la aristocracia. Y hasta la actualidad, la rosa sigue siendo un pilar en la perfumería moderna, presente en innumerables composiciones olfativas.
Variedades de rosas usadas en perfumería
No todas las rosas son iguales cuando se trata de perfumería. Algunas variedades son especialmente valoradas por su aroma único y su capacidad para ser transformadas en esencias. Las variedades más destacadas son:
Rosa Damascena (Rosa de Damasco): originaria de Bulgaria, Turquía y Oriente Medio, esta rosa es conocida por su aroma dulce, intenso y ligeramente especiado. Es una de las más utilizadas en perfumería debido a su complejidad olfativa.
Rosa Centifolia (Rosa de Mayo): cultivada principalmente en la región de Grasse, en el sur de Francia, esta rosa tiene un aroma más suave y floral, con toques melosos y cremosos. Es especialmente apreciada por su elegancia y sofisticación.
Otras variedades, como la Rosa Gallica y la Rosa Alba, también se utilizan en menor medida, aportando matices únicos a las composiciones olfativas.
Procesos de extracción del aroma de la rosa
El proceso de extracción del aroma de la rosa es un arte en sí mismo, que requiere precisión y cuidado para preservar la esencia de la flor. Los métodos más comunes utilizados en la extracción de la esencia de la rosa son:
Destilación al vapor
Este es el método más tradicional y consiste en someter los pétalos de rosa al vapor de agua para liberar sus aceites esenciales. El resultado es el aceite esencial de rosa, conocido como “otto de rosa” o “absoluto de rosa”.
Extracción con solventes
En este proceso, los pétalos de rosa se tratan con solventes volátiles para extraer las moléculas aromáticas. Luego, el solvente se evapora, dejando un concentrado llamado “concreto de rosa”, que posteriormente se purifica para obtener el “absoluto de rosa”.
Enfleurage
Aunque menos común hoy en día, este método antiguo consiste en colocar pétalos de rosa sobre una capa de grasa para que absorban su aroma. Después de varios días, la grasa se trata con alcohol para separar la esencia.
Recomendamos: ¿Cuál es la diferencia entre Eau de Parfum, Eau de Toilette y Eau de Cologne?
Cada método produce un aroma ligeramente diferente de acuerdo a la concentración. lo que permite a los perfumistas elegir la esencia que mejor se adapte a sus creaciones.
La rosa en las composiciones olfativas
La rosa es una nota extremadamente versátil en perfumería, capaz de adaptarse a una amplia gama de familias olfativas. Su aroma puede ser el protagonista de una fragancia o actuar como una nota de apoyo, aportando profundidad y complejidad.
Entre algunas de las formas en que la rosa se utiliza en las composiciones olfativas podemos mencionar:
Fragancias florales
En este tipo de perfumes florales, la rosa es la estrella indiscutible. Su aroma floral y romántico es perfecto para crear fragancias femeninas y elegantes.
Fragancias orientales
La rosa también se combina con notas especiadas, amaderadas y balsámicas para crear perfumes orientales ricos y sensuales.
Fragancias chipre
En las composiciones chipre, la rosa se mezcla con notas de musgo, bergamota y pachulí para crear perfumes sofisticados y atemporales.
Fragancias modernas y unisex
En los últimos años, la rosa ha encontrado su lugar en fragancias modernas y unisex. En estos perfumes se combinan con notas cítricas, amaderadas o incluso gourmand para crear perfumes innovadores.
Recomendaciones de fragancias con rosa
1. Dior Miss Dior Rose Essence
Miss Dior Rose Essence es uno de los perfumes para mujer más de la marca Dior. Está compuesta por notas geranio, acorde verde, rosa, pachulí, vetiver, madera de guayaco y almizcle. Es una sofisticada composición de tipo verde, amaderada, floral perfecta para mujeres femeninas y seguras de sí mismas.
2. Carolina Herrera 212 VIP Rose Elixir
212 VIP Rose Elixir de Carolina Herrera es una fragancia de tipo frutal – floral diseñada para mujeres. Sus notas combinan la presencia de lichi, grosella negra, naranja tangerina con un delicado corazón de flor del melocotonero, rosa. Mientras que su base de pachulí y vainilla bourbon deja una estela que refleja feminidad y sensualidad.
3. Jimmy Choo Blossom Special Edition 2020
Blossom Special Edition 2020 es una femenina fragancia de la marca Jimmy Choo, perteneciente a la colección Blossom en edición especial. Su aroma frutal y floral combina la frambuesa, pimienta rosa, acordes cítricos con la delicadeza de las notas del guisante de olor y rosa. Y sus notas de cierre de sándalo y almizcle aportan un broche sensual.
Sin duda, la rosa es una de las reinas entre los aromas usados en la perfumería. Y entre las fragancias que la utilizan siempre podrás encontrar un aroma que te represente si deseas transmitir delicadeza y feminidad.